Bogotá, mayo 2 de 2018-. Ahora el segmento de emprendedores y pymes con alto potencial de crecimiento en Colombia podrá acceder a créditos de una manera ágil y simple, mediante un proceso 100% digital a través de una plataforma tecnológica que les permite obtener financiación inteligente: servicio que combina alistamiento financiero, créditos flexibles y acompañamiento empresarial. Esto gracias a la alianza entre el Fondo Nacional de Garantías y Finaktiva, la financiera de los emprendedores, informó el Presidente del FNG, Juan Carlos Durán.
Esta alianza estratégica lograda entre el FNG y Finaktiva permite a las pymes, así como a los emprendedores, acceder a créditos para el desarrollo y crecimiento de sus iniciativas y planes de expansión, recursos que serán irrigados con el respaldo de las garantías del Fondo para que los negocios cuenten con préstamos flexibles. De esta manera, se espera apoyar en los próximos 3 años operaciones por más de $100.000 millones, con créditos que van desde $50 hasta $300 millones de pesos.
De acuerdo con lo explicado por el Presidente del FNG, Finaktiva es una fintech de crédito digital especializada en el segmento de emprendedores de alto impacto que en el 2017 tuvo su primer año de operaciones, en el que alcanzó un importante crecimiento de su cartera y logró diferenciarse por su compromiso con la inclusión y educación financiera. La firma colombiana apoya a empresarios jóvenes en todo el territorio nacional.
Durante su corto tiempo en el mercado, ha logrado el respaldo de instituciones como Bancóldex, al ser la primera fintech de crédito digital con cupo directo con el banco de desarrollo para fondear su cartera. A este grupo de instituciones que respaldan a Finaktiva, se suma el Fondo Nacional de Garantías para articularse en la promoción y acceso al crédito a empresas en etapa temprana.
Con este trabajo articulado, el Fondo Nacional de Garantías avanza progresivamente en concretar alianzas estratégicas con otros intermediarios que dispongan de herramientas digitales que impulsen el acceso al crédito de los empresarios colombianos.
Acerca de Finaktiva:
Finaktiva, la financiera de los emprendedores, es una Fintech que otorga créditos para el crecimiento a empresas con más futuro que historia. La firma ofrece una solución de financiación inteligente, flexible e innovadora, la cual está basada en una experiencia de crédito 100% online acompañada, como si fuera poco, por herramientas de educación y crecimiento financiero y empresarial para ayudar a los emprendedores a consolidar sus negocios en el mercado. Finaktiva apoya a empresas jóvenes e innovadoras que impacten a la sociedad y contribuyan al desarrollo económico del país.
Durante su corto tiempo en el mercado, Finaktiva ha logrado el respaldo financiero de instituciones como Bancóldex y el FNG y cuenta con alianzas estratégicas con instituciones de apoyo empresarial en el país como lo son la Andi del Futuro, Proantioquia, y la Cámara de Comercio de Cali.
Finaktiva, en sus 15 meses de operación tiene una cartera de casi 3.400 millones de pesos, a través de la cual ha financiado los sueños de crecimiento de más de 30 emprendedores colombianos. Su compromiso con la inclusión y educación financiera es tal, que tiene como meta cerrar el presente año con una cartera de 10.000 millones de pesos.
Acerca del Fondo Nacional de Garantías:
El Fondo Nacional de Garantías es una entidad gubernamental que tiene como propósito facilitar y promover el acceso al crédito a micro, pequeñas y medianas empresas mediante el otorgamiento de garantías. Esta entidad contribuye al cumplimiento de los objetivos de los empresarios colombianos. Adicional a esto, el FNG respalda también préstamos destinados a la adquisición de viviendas de interés social y el pago de matrículas de educación superior.
Las garantías consisten en un acto jurídico en donde el FNG se compromete a responder de manera total o parcial a una obligación entre un deudor y un intermediario financiero ante incumplimiento del primero. Así contribuye esta entidad a la inclusión financiera y al cumplimiento de los objetivos de los empresarios colombianos.
COMUNICACIONES Y PRENSA FINAKTIVA
MARÍA JOSÉ VÁSQUEZ BUILES
3136780581