Recuerda cuando estabas en el proceso de empezar tu empresa. ¿Cuál fue la principal razón de hacerlo?
Recuerda un poco cuando estabas en ese proceso de empezar tu empresa. ¿Cuál fue la principal razón de hacerlo? ¿Por qué no fuiste simplemente a presentar hojas de vida como todos lo hacen? ¿Qué estabas pensando para ser tan “loco” y querer vivir de una manera diferente a los demás? La vida afirma: “Tienes que estudiar una carrera, graduarte y conseguir un empleo digno para que puedas sobrevivir”. Tal vez lo escuchaste de padres, profesores, amigos, conocidos y hasta desconocidos. No es fácil tener ideas no usuales a los demás, pero al fin y al cabo ese es el privilegio que pondera en la sociedad: Pensar diferente.
Pensar diferente, o “Think Different”, como lo fue el eslogan de la marca Apple en los años 90´s, es una manera de nadar contra la corriente para alcanzar nuevos logros que muchos optaron por jamás intentar. Normalmente, esas personas son las que te ven emprendiendo y con voz de “autoridad” te instan a dejar lo que haces. Tratan de disuadirte con su “fabulosa experiencia”, mencionando que ellos lo intentaron primero y que no hay manera de tener éxito. Te dicen que hay cuentas por pagar y un futuro que cuidar. ¿Qué tan cierto es eso?
Estoy seguro de que te has encontrado con alguien que toda su vida trabajó para una empresa, pero en un mal llamado ajuste de personal, quedó en la calle con una liquidación que a duras penas alcanza para dos meses; o seamos realistas, para uno solo. ¿Qué le dio esa persona a la empresa? ¡Todo! Su tiempo, sus sacrificios, su salud, su amistad, su talento, ¡todo!, para luego solo recibir un gracias y un hasta luego. Definitivamente esta es la mejor motivación que puede tener una persona para decidir no volver a hacer parte de una injusticia tal. La mente comienza a pivotear de lado a lado para encontrar una mejor manera de tener ingresos. Esto lo llamo el “Apareamiento mental del éxito empresarial”. Si has conocido personas así, o tú has tenido que vivir en carne propia esa terrible experiencia, entonces sigue leyendo.
En medio de la lucha mental de saber qué vas a hacer con tu vida, llegan pensamientos que lo pueden cambiar todo. Ese “Apareamiento Mental” del que te hablo tiene que ver con la mezcla de dos cosas que son inherentes a tu ser, lo cual lo hacen perfecto para ver el nacimiento de un éxito empresarial o para hacer ajustes en lo que ya tienes. El primero de ellos tiene que ver con tus gustos.
Una de mis especialidades como Coach es el Alto Rendimiento (High Performance Coaching), la cual descubre el potencial de cada persona en altos niveles de efectividad. Al pasar por la situación de quedarse sin empleo, o no ser aceptado por su falta de experiencia, encuentro que la única manera de que una persona pueda sentirse tranquila es cuando hace lo que le gusta.
¿Qué puede gustarle a alguien que no tiene ingresos? Buena pregunta, pero la respuesta es aún mejor. Estar con su familia, reencontrarse con un deporte que había dejado de practicar, cenar con la persona que ama, comer lo que le gusta a la hora que se le de la voluntad, volver a hacer lo que antes era imposible como empleado a quien le controlaban hasta la enfermedad. ¿Se te hace familiar?
Los gustos te llevan a un estado de confianza el cual te permite pensar mejor las cosas y encontrar el camino correcto. Encontrarás “asesinos a sueldo” tratando de acabar con tu tranquilidad, como la depresión, el estrés y la ansiedad; pero si logras enfocarte en la solución más que en el problema, de seguro surgirá el camino correcto por el cual debes transitar.
El “Apareamiento Mental” no puede llevarse a cabo solo, pues necesitas de la otra parte para que surja la solución. Hablo de la necesidad. Así es, mezcla tus gustos con tus necesidades y luego nacerá una grandiosa idea. Piensa con dedicación, placer y sinceridad, y tendrás una idea que nacerá y se convertirá en tu bebé. Ahora debes cuidarla, darle valor y monetizarla, dejando que esa idea se convierta en un emprendimiento. Le inviertes tiempo de día y de noche para que crezca sano, lo alimentas correctamente y no dejas que nada ni nadie le haga daño. Los mejores emprendimientos surgen de la mezcla entre lo que te gusta hacer, tu talento, lo que haces mejor y la necesidad de lo que estás pasando, porque así como tú lo necesitas, seguramente alguien más necesita de lo mismo y está dispuesto a pagar por eso.
Un emprendimiento fuerte y bien alimentado es como ese adolescente que se equivoca y se cae; pero se levanta, sigue adelante, crece y vuelve a intentarlo. Con el tiempo se hace mayor y deja de ser un emprendimiento para convertirse en una empresa, en un adulto que encuentra su punto de equilibrio; que decide bien ante las adversidades y que va por más para seguir formando su futuro.
Eres el líder que da el máximo desempeño por hacer lo mejor por ti mismo y por tu equipo. Eres la líder que sabe que el mercado local no es suficiente, sino que piensa más allá de las fronteras. Sin importar la parte del proceso donde te encuentres tienes algo en común con quienes tomaron este camino del emprendimiento: Pensar diferente es la historia de tu empresa, casi una locura para muchos, producto de tu mentalidad que refleja el deseo de éxito auténtico.
Invierte en tu mente y lograrás lo imposible, de esta manera y solo así, encontrarás niveles que harán crecer tu liderazgo. Si debes reajustar tus metas es un buen momento de hacerlo, si debes iniciar, solo lánzate y descubre por ti mismo lo bueno que se siente ser un empresario 2020.
GIOVANNI GRANOBLES Miembro certificado de John Maxwell Team como Coach de Alto Rendimiento y Conferencista Internacional. Además es CEO de Líderes Alfa Coaching y presidente de la Fundación Freedom, donde se desempeña como cantante cristiano y líder juvenil.
@lideresalfa lideres alfa Giovanni Granobles