- El galardón fue entregado el 17 de octubre en Bogotá y premió a las empresas que se destacan en la industria del software y tecnología a nivel nacional.
- Apoyamos los emprendimientos de alto impacto, ofrece una experiencia 100% digital, créditos ajustados al modelo de negocio y herramientas para su crecimiento.
Finaktiva, empresa enfocada en el apoyo crediticio de emprendedores en su etapa temprana y que ha logrado mover más de 35 mil millones de pesos en este sector, fue la ganadora de la categoría “Nuevos Modelos de Negocio” en los premios Ingenio 2019, otorgados por la Federación Nacional de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, organización encargada en el fortalecimiento de esta industria a nivel nacional.
Este galardón tiene como objetivo destacar lo mejor de este sector en Colombia en temáticas de impacto social y económico, teniendo como principal elemento, la confianza que pueden tener los usuarios en las plataformas. Además, está dirigido a empresas nacionales de desarrollo.
“Los premios Ingenio son importantes para la industria porque son la oportunidad de resaltar el impacto que tiene la industria de software nacional frente al ecosistema en el cual se trabaja. Su objetivo es visibilizar la industria a través de quienes utilizan los software para generar un impacto y transformación en sus usuarios”. Asegura Ximena Duque, directora de empresas competitivas y líder de la iniciativa premios Ingenio.
Con más de 350 empresas nacionales postuladas, este emprendimiento antioqueño logró posicionarse entre los tres mejores del país compitiendo con Booklick y CurubaTech.
En la ceremonia, que se llevó a cabo el 17 de octubre en Bogotá, el emprendimiento fue premiado por ser un caso de éxito en la industria gracias a que es una empresa, que a través de la tecnología, logra atender a un público que no estaba siendo visibilizado por el sector financiero tradicional, solucionando uno de los principales problemas del sector, que es el acceso a financiación para emprendedores. Estos elementos destacan a la empresa entre las 35 empresas que lograron finalmente ser nominadas en las distintas categorías, entre las cuales estaban “Ingenio Exportador” y “Nuevos Modelos de Negocio”.
“Este premio representa un reconocimiento a lo que ha venido construyendo el equipo de usar la tecnología para transformar la forma en que los emprendimientos acceden a créditos, desarrollando nuevas metodologías y una experiencia de usuario digital que permite acceder a créditos flexibles y herramientas de acompañamiento, que al final logran innovar en la forma de acceso por medio de la tecnología”, explicó Pablo Santos, CEO de Finaktiva.
Recientemente, este emprendimiento también recibió el reconocimiento “Best For The World” por parte de la reconocida organización estadounidense B Lab (Sistema B), por sus buenas prácticas de política y gobernanza dentro de su compañía. A nivel mundial, aproximadamente 2.000 empresas tienen este reconocimiento, de las cuales 270 se encuentran en Latinoamérica.
Fotos ceremonia Premios Ingenio 2019 – Cortesía FEDESOFT