5 herramientas digitales para tu emprendimiento
Con el internet siendo parte de todas las áreas de nuestra vida, este ha puesto a nuestra disposición muchísimas herramientas digitales que facilitan el día a día en todos los ámbitos, desde el personal hasta el laboral. Como actualmente todo se trata de presencia digital, las herramientas dirigidas a aumentar, medir y gestionar la visibilidad de tu empresa en internet son varias, y sin duda se vuelven cada vez más necesarias.
Sabemos que tu empresa en crecimiento normalmente tiene un flujo de caja apretado y que tal vez no pueda destinar recursos a todo tipo de software, pero es un hecho y los emprendedores líderes tienen que ser conscientes de que, a medida que crece la compañía los procesos aumentan y así la operatividad, por lo que es necesario acudir a herramientas que nos faciliten las operaciones administrativas y de procesos de nuestra empresa.
Estas herramientas que te presentamos aquí tienen tanto versión gratuita como Premium, que ofrece versiones más completas y con más funcionalidades. Pero tú eres quien finalmente decide cuál de ellas se acomoda mejor a todas tus características y en qué versión. Lo importante es que las conozcas, sepas qué puedes hacer con ellas y las mantengas en tu radar.
1. Software contables y administrativo (Varios en Colombia: Siigo, Nominapp, Alegra, Secre
Estas herramientas de ERP (Enterprise Ressource Planning) permiten integrar las operaciones de tu empresa en un solo lugar, para que la administración, control y seguimiento de todas las actividades funcionen de manera integrada. Generalmente estas aplicaciones permiten la administración de facturas, cobros, proveedores y clientes, liquidaciones de nómina y prestaciones sociales de los empleados, registros de gastos y hasta vinculación en un solo lugar de tus cuentas bancarias, para que así evites esa rutina de consultar tus saldos en cada una de la páginas web de los bancos donde tienes tus cuentas o créditos.
Este tipo de herramienta es vital para mantener tu negocio organizado y al día, evitando alta operatividad y enfoque de tiempo de tu personal en estas funciones que pueden ser llevadas a cabo por programas de software. Esta gestión es de suma importancia para cualquier tipo de empresa sin importar su tamaño.
2. Google Analytics
Todo negocio que tiene presencia digital (o sea todo negocio) necesita llevar estadísticas de su sitio web. Google Analytics es indispensable para medir las visitas e interacción que el público tiene con tu página web, para así poder tomar decisiones cuando de atracción de clientes y visitas se trata. Estas estadísticas son la base para medir el éxito de las campañas de marketing digital, SEO y SEM y Google Adwords.
Google Analytics es una herramienta muy completa pues te permite conocer las características del tipo de persona que visita tu página, desde datos como de qué tipo de dispositivo usan para visitar tu página, hasta datos demográficos como sexo y edad e intereses de tus visitantes. Este tipo de datos por ejemplo, te da la posibilidad de conocer el tipo de público que se interesa en lo que ofreces y así, tus campañas de atracción de clientes sabrán cómo llegar a esa población.
3. Hootsuite
Esta es una herramienta que te permite gestionar todas tus redes sociales desde una misma página, en donde tienes la posibilidad de programar tus posts sin necesidad de entrar por separado a cada una de ellas. Como sabemos que hoy en día las redes sociales son una manera muy efectiva de llegarle a los clientes y proporcionarles información de valor agregado, la difusión de esta información en cada red social puede ser una tarea que puede llevarle a tu community manager mucho tiempo. Por eso, esta aplicación es una buena idea para optimizar tiempo, más aún cuando empiezas a desarrollar e implementar una estrategia de marketing digital.
4. Mailchimp
Mailchimp es otra herramienta que será tu aliada a la hora de poner en marcha tu estrategia de marketing digital. Los boletines o campañas de correo electrónico son hoy en día una fuerte táctica para dar a conocer lo que haces a tus clientes, trabajadores, aliados y al público en general. Esta herramienta te permitirá crear listas de contactos para tus diferentes tipos de campañas, crear las mismas con múltiples opciones de diseño de fácil manejo con las que podrás crear mails atractivos. A parte de esto, una vez envíes tu campaña, esta app te proporciona estadísticas de los resultados de la misma, como porcentaje de apertura, clics en links que hayas incluido y porcentajes de rebote, información que puede serte útil para mejorar cada vez más tus boletines de correo electrónico.
5. Survey Monkey
Survey Monkey es una herramienta que te permite crear y difundir todo tipo de encuestas de manera sencilla, tanto como para el creador como para el público que responderá la misma. Esta herramienta tiene muchas opciones de personalización y de análisis de sus resultados.
Te recomendamos esta app porque todas las empresas tenemos siempre cosas por mejora y especialmente las que estamos en etapa temprana y en crecimiento. Y, ¿quién mejor que tus propios clientes o equipo para decirte qué aspectos tienes que reforzar? Así que empieza a preguntar y a mejorar cada vez más.