El marketing digital es intimidante para cualquier pyme, pues aún no tienen la confianza de saber cómo funciona y si sí va a dar resultados que valgan la pena la inversión. Pero lo cierto, es que, en el mundo de hoy, el primer paso para el crecimiento es eliminar la duda sobre si invertir o no en marketing digital. La respuesta siempre va a ser sí, pues el impresionante crecimiento del internet ha obligado a las empresas a ver de manera diferente la forma de comunicarse, de atraer clientes y de mantenerlos. Y, el marketing digital en el contexto actual, se puede decir es sinónimo de crecimiento, pues este es el que permite que los negocios sigan siendo innovadores y que conserven su relevancia en el mercado.
Los expertos en Marketing Digital como RD Station y Doppler, recomiendan estrategias simples pero muy efectivas como el E-mail Marketing y la creación de contenido propio (Inbound marketing) como algunas de las herramientas más poderosas de Marketing Digital.
¿Por qué es tan efectivo el e-mail marketing?
Porque con el puedes personalizar los contenidos que envías a tus diferentes públicos, sean prospectos, clientes, socios, empleados, etc, con la información relevante para cada uno de esos segmentos y que los dirigirá de la manera más efectiva hacia lo que tú quieres, sea posicionarte, darte a conocer, atraer tráfico, viralizar contenidos o vender. Los expertos aseguran que el e-mail marketing crea vínculos personales con los clientes, únicamente por el hecho de llamarlos por el nombre y poderles brindar contenido de acuerdo con sus perfiles.
Para comenzar, te sugerimos explorar herramientas súper útiles y fáciles de usar como Doppler o Mailchimp en sus versiones gratuitas que son bastante buenas e incluyen las características necesarias para llevar a cabo unas buenas campañas. Luego, cuando conozcas más sobre esto, y lo incorpores por completo en tu estrategia de marketing, si sientes que es necesario, puedes explorar las opciones de obtener algún plan premium de estas plataformas.
Además, estas plataformas te permitirán medir el éxito de las campañas que hagas. Tienes acceso a las métricas y KPI´s, que incluyen porcentajes de apertura y números de apertura por destinatario, porcentaje y número de clicks, horas y días en las que tus campañas tienen más vistas, así podrás testear tu contenido con estas métricas y muchos otros datos importantes, con los que podrás hacer análisis posteriores que te permitirán identificar qué contenidos le gustan más a tu público y quienes son tus clientes más fieles, que siempre te leen y muestran interés por tus campañas.
El e-mail marketing es sin duda una extensión de la estrategia de Inbound Marketing de tu empresa, pues el contenido que le envías a tu público de manera personalizada debe agregarles valor, por lo que antes de planear tus estrategias de e-mail marketing es ganador tener tu estrategia de contenidos definida y llevarla a cabo de manera juiciosa.
¡Pero ojo! Debes tener cuidado pues el e-mail marketing no consiste únicamente en escribir un par de renglones y enviar tus campañas repetidamente. Sino les agregas valor a tus clientes, no habrá posibilidad de que ellos se fidelicen con tu empresa.
El e-mail marketing puede llegar a ser una herramienta verdaderamente poderosa para conocer a tus clientes, y así llegarles cada vez de la mejor manera, con contenidos que realmente sean de su interés y aprecien, todas estas acciones están encaminadas a fidelizar a los clientes. Utilízalo, es más fácil, rápido y efectivo de lo que parece.
Desde Finaktiva te contamos algunas cosas importantes para tener en cuenta para que tus campañas de e-mail marketing sean todo un éxito:
- Entrega contenido que le genere valor a tu público: Que el contenido que les das a tus clientes les sirva en aquel tema en el que tu empresa es experta. Así también te mostrarás como el teso que eres en lo que haces.
- Preocúpate porque tu e-mailing sea bonito y llame la atención: Dedícale tiempo al diseño de tu correo y sus piezas gráficas, imágenes, infografías, videos entre otras. Los usuarios hoy en día consumen cada vez menos texto y más contenido audiovisual.
- Segmenta: Define características de tu público y según esto llégales de la mejor manera con contenido diferente, según sus características. Este es uno de los tips que más te ayudará para mejorar el éxito de tus campañas.
- Define todo lo que tiene que ver con tiempos: Periodicidad, días de envío, planeación de contenidos, esto te ayudará a tener una mejor organización, pero debes tener cuidado en no saturar a tus clientes.