La creación de contenidos, la presencia en redes sociales, las campañas digitales, entre otras, son factores imprescindibles hoy en día para que una marca se destaque en el mercado y se diferencie de su competencia. El marketing audiovisual es tendencia, por que las infografías, videos, podcast y gifs son excelentes herramientas a la hora de querer transmitir un mensaje.
Cuando nos sentamos con un posible cliente, inversionista o aliado, no hay mejor manera de presentar lo que hacemos para capturar de manera rápida su atención y despertar el interés en nosotros, que un video corporativo, claro, conciso y con sentido.
La ventaja que tienen estos videos institucionales radica en que, a través de ellos puedes transmitir mucha información en muy poco tiempo si lo haces bien. Puedes hablar en tu video sobre tu producto, tu marca, tu ADN, tu equipo de trabajo, instalaciones y demás.
¡Pero ojo! Tenemos que seleccionar muy bien la manera en que lo transmitimos, pues queremos dejar una muy buena impresión y despertar en el otro el interés, pero debemos cuidarnos de no crear en él una perspectiva de que le dimos demasiada información que tal vez pudimos omitir o no quedó claro lo que le queríamos comunicar.
Por esto, los videos corporativos pueden tener múltiples objetivos, pero el más importante siempre debe ser el objetivo de comunicación, es decir, que el mensaje que se quiere transmitir al público elegido, sea claro, pues de ello depende el éxito del video y de lo que está buscando conseguir la empresa por medio de este.
¿Por qué debemos hacer un video corporativo?
- El video corporativo es la carta de presentación de tu emprendimiento debido a que puedes contar todo sobre tu compañía, creando microcápsulas o cortos dependiendo del público al que lo que lo quieras enfocar.
- El video se puede rotar de manera fácil tanto en la empresa internamente como en los puntos de contacto con tus clientes, en la página web, en las redes sociales de tu empresa y en todas esas reuniones importantes en las que quieras presenta lo que haces y porqué lo haces.
- El video, al ser corto, claro, directo y conciso, es la herramienta más potente para el acercamiento a ese cliente, futuro cliente o inversionista.
Esta es la herramienta comunicacional más importante que los emprendedores tienen para su compañía.
Así que, por favor emprendedores, no más presentaciones en Power Point, no más Pdf´s, usemos las muchas posibilidades que nos entrega el videomarketing y la creación de contenidos para el fortalecimiento de nuestras estrategias de ventas y posicionamiento.
Daniel Saldarriaga de DUE Films, experto en contenidos audiovisuales y aliado de Finaktiva nos habla sobre este tema.