Como lo mencionamos en nuestro artículo pasado, la retención y motivación de millennials en el trabajo es un reto para las grandes empresas en todo el mundo. Esta es la generación más preparada de la historia que tiene un potencial y talento infinito pero que se enfrenta a un mercado de trabajo con fallos, pues la oferta del mercado laboral difiere de lo que está buscando la demanda laboral, lo cual causa ineficiencias tanto para las empresas como para los trabajadores de la generación del milenio.
Los millennials cuando egresan, por lo general tienen proyecciones muy altas pues saben que las empresas los quieren, quieren su frescura, creatividad, entendimiento natural de la tecnología, y maneras diferentes de ver el mundo. A los millenials nada los ata, por eso sino encuentran un ambiente laboral en el que puedan desarrollarse y crecer profesionalmente, no tardarán en buscar mejores opciones. Según la encuesta anual Millennials 2016 de Deloitte, el 82% de los millennials dejarán de laborar en sus empresas actuales en un plazo máximo de 5 años.
Como líder de una start-up es de utilidad y necesario que sepas cómo motivar esta generación para aprovechar todo su potencial en tu organización. Aquí te damos algunas sencillas recomendaciones, fáciles de implementar y que sin duda ayudarán en tu emprendimiento.
1. Reconoce sus triunfos, por más pequeños que sean
Según la encuesta de Deloitte, el aspecto que más valoran los millennials de su trabajo es que la organización y sus superiores valoren sus habilidades y se los hagan saber. Unas palabras de felicitación y reconocimiento son más que suficientes para el millenial. Este es un aspecto que determina su permanencia en una compañía, quizás aún más que los ceros en su cuenta bancaria al final del mes, pues si se sienten útiles y apreciados serán comprometidos como ningún otro.
2. Empodéralos, toma en cuenta sus opiniones e ideas
No eches en saco roto sus formas de pensar y de ver las cosas. Muchas veces los líderes están tan centrados en mantener a flote su empresa, que les cuesta pensar fuera de la caja, los cambios los asustan y les hace falta una mirada más fresca y joven y los millennials son perfectos para esto. Dales poder sobre las decisiones de la empresa, hazlos partícipes y ten en cuenta sus opiniones e ideas, pues este es uno de los principales aspectos por los que se tiene que preocupar una organización al motivarlos y retenerlos.
Hay que tener en cuenta que los millennials son muy emocionales, les interesa ser parte de propósitos e iniciativas que representen cambios, mejoras e impacto tanto en las organizaciones como en la sociedad, por lo que el reconocimiento y empoderamiento son las estrategias más fuertes para su desarrollo profesional exitoso en las organizaciones.
3. Si te es posible, proporcionales oportunidades de flexibilidad laboral
Los millennials crecieron viendo a sus padres y abuelos dedicar sus vidas enteras al trabajo, y por esta razón quieren que la suya sea diferente. Valoran que aparte del trabajo, puedan dedicarle tiempo a otro tipo de actividades importantes para ellos, como el deporte o el estudio. Según Deloitte un 75% de los encuestados preferiría trabajar desde su casa u otro lugar aparte de sus oficinas, pero únicamente un 43% de ellos puede efectivamente hacerlo.
Lo que piensan muchos empleadores es que si su equipo permanece todo el día en las instalaciones de la empresa, están siendo muy productivos y que sólo ahí lo serían, pero la verdad es que pueden existir otros lugares, como su propia casa o un café en los cuales podrían utilizar menos tiempo y ser aún más eficiente.
4. Preocúpate por que el ambiente laboral sea saludable
Para los jóvenes trabajadores es importante que el ambiente laboral y la relación con sus jefes sea respetuosa, amigable, cómoda y cordial. Detalles pequeños como infraestructura laboral adecuada, espacios de esparcimiento y algunos snacks, pueden fidelizar y motivar a los millennials más de lo que te imaginas.
Puede parecer que trabajar con millennials resulta complicado y con varios procesos de adaptación, pero definitivamente las ventajas de trabajar con ellos son muchísimas más, y los cambios y adaptaciones de las compañías son necesarias ante la renovación de la fuerza laboral.
Aunque el salario es importante, no es el principal factor ni el de más peso para atraer y retener a los millennials; ellos le dan especial relevancia a la cultura empresarial y buscan trabajar en un lugar donde se sientan plenos, puedan aprender, desarrollar su potencial y causar impacto en la sociedad. Así que pon estos consejos en práctica y verás sus beneficios pronto.