Hoy más que nunca hacer presencia en el mundo digital es imprescindible, en especial, si eres un emprendedor con una empresa en crecimiento.
Al ser lo digital un medio tan vasto, es necesario crear las oportunidades para sobresalir y vender más, y las estrategias de marketing digital son la clave para alcanzar a los futuros consumidores y retenerlos como clientes de nuestros productos o servicios.
El marketing digital ha revolucionado las formas que tenemos para acercarnos a nuestro público objetivo o target, a través del uso de las herramientas que nos brinda internet como las redes sociales, los blogs, páginas web, sitios de e-commerce, etc.
También ha modificado y diversificado el comportamiento del consumidor. Ahora él es quien decide:
- Lo que quiere ver
- Lo que quiere saber
- Lo que desea encontrar
- Lo que necesita o desea comprar
Ahora bien,
¿Qué es una estrategia de marketing digital?
El concepto de estrategia puede ser definido como un conjunto de acciones coordinadas para conseguir uno o varios objetivos específicos. Cuando comenzamos a crear una estrategia de marketing digital estamos generando un proceso para satisfacer al cliente en sus necesidades o deseos.
En este sentido, una estrategia de marketing digital permite que definamos como abordar nuestro mercado, alineando todas las actividades y metas que queremos alcanzar a través de Internet.
¿Por qué es importante tener una estrategia de marketing digital?
Se hace necesario desarrollar una estrategia de marketing digital para nuestra empresa, ya que, tendríamos en nuestras manos una carta de navegación que define claramente a dónde queremos llegar, lo que debemos hacer para lograrlo y cuánto dinero vamos a invertir en ello.
Una estrategia de marketing digital depende principalmente de los objetivos y del presupuesto. En otras palabras, de lo que queremos lograr y la velocidad a la que queremos conseguirlo. Así se dirigirá nuestro presupuesto para marketing a donde tendrá el mayor impacto.
Otra razón para crear una estrategia de marketing es la posibilidad que tenemos de conocer a nuestros clientes ideales, para poder satisfacer sus necesidades y superar las expectativas de nuestros clientes actuales y prospectivos.
El no tenerla nos lleva a realizar acciones sin un plan claro y que estas no sean tan efectivas como esperamos. O si sucede que las acciones funcionan y el negocio crece, seremos incapaces de escalarlas para mantener y sostener un crecimiento constante.
Lo que debe tener toda estrategia de Marketing
Cada estrategia es diferente, no hay una plantilla que diga exactamente cómo hacer una, ya que, cada negocio es diferente y el comportamiento de sus clientes también. Sin embargo hay elementos esenciales que están presentes en casi todas las estrategias de marketing digital que encontramos hoy en día.
1. Información
El primero es información, sí, toda la información posible sobre nuestro público objetivo o target, incluyendo datos demográficos y lo que consideremos relevante según el área en la que esté nuestro negocio. Mientras más conozcamos a nuestro target, más efectiva será nuestra estrategia de marketing. De igual manera, debemos tener toda la información sobre nuestra marca completa, clara y organizada.
Adicionalmente, debemos conocer a nuestra competencia y lo que ocurre con ella.
2. Metas y objetivos.
Las metas y los objetivos nos ayudan a no desviarnos de la ruta que hemos trazado.
Es muy importante saber qué queremos lograr, en términos de marketing y ventas, ya que esto nos permitirá saber cuál es la estrategia que más se adapta a nuestras necesidades.
3. Embudo de conversión
Un embudo de conversión es una “máquina virtual” que lleva a los visitantes de nuestros canales digitales por el camino hacia la compra. En otras palabras, es una ruta diseñada cuidadosamente, que guía a los usuarios por las diferentes etapas que tienen que pasar para que cumplan un objetivo determinado por nuestra estrategia de márketing. Todo embudo de conversión comprende las siguientes etapas:
- Adquisición: Cómo llevar clientes potenciales a tu negocio, normalmente se hace con SEM (publicidad) y con SEO (posicionamiento orgánico)
- Activación: Cómo pedir los datos de los visitantes
- Retención: Cómo convencer a los visitantes de que somos la mejor opción para ellos
- Monetización: Cómo vender una y otra vez los productos a los clientes que ya recorrieron las anteriores etapas del embudo
- Viralización: Cómo hacer para que más personas se enteren de la experiencia y conozcan la marca
Se llama embudo ya que se va generando una especie de filtro, en el que del 100% de usuarios que te conocen o un porcentaje menor, se convertirá en cliente.
Esta herramienta es fundamental, ya que en marketing digital no es suficiente con saber utilizar las diferentes plataformas sino adaptarlas a lo que realmente quiere el cliente. Además nos ayuda a entender qué debemos optimizar exactamente para obtener mejores resultados.
4. Software
Aquí es donde se implementan todas las estrategias definidas en el embudo de conversión, es decir, todas las acciones que debemos realizar para que se cumplan los objetivos trazados.
Se compra software, se configura, se integran las herramientas de seguimiento y analítica, se construyen piezas de contenido estratégico adicionales de marketing y hasta se hace el lanzamiento de la publicidad.
También es necesario que tengamos definida nuestra identidad de marca desde los aspectos visuales. Una buena imagen de marca genera confianza, credibilidad y mejor experiencia de usuario en nuestras plataformas.
5. Control y optimización.
Dentro de la creación de la estrategia se debe contemplar una etapa de control de las actividades y sus tiempos, contenidos y análisis de métricas, par así ir complementando la estrategia, que no es un plan cerrado y rígido, sino más bien, es un sistema constantemente alimentado por la información que los usuarios van generando en la interacción con nuestras plataformas.
Crear una estrategia requiere conocimientos sólidos de marketing, implementación de tecnología y mejoras constantes en el proceso.
Así que cuando se trata de diseñar y llevar a cabo una estrategia de marketing digital, es importante poder contar con el recurso humano experto que realice todos los pasos que requiere poder tener éxito en la búsqueda de un crecimiento de nuestro negocio a través de Internet.
Tener una estrategia de marketing digital es lo que va a permitir que el crecimiento, en términos técnicos, humanos y tecnológicos de nuestra empresa sea sostenible a través del tiempo.
Conclusión.
Así que cuando se trata de diseñar y llevar a cabo una estrategia de marketing digital, es importante poder contar con el recurso humano experto que realice todos los pasos necesarios para lograr el éxito en la búsqueda del crecimiento de nuestro negocio a través de Internet, además de trabajar para que ese crecimiento sea sostenible y constante en el tiempo.
Como puedes ver, una estrategia de marketing digital requiere inversión de recursos humanos y financieros. Para desarrollar una, puedes aprender en cursos, contratar una agencia o crear un departamento in house. Pero sin importar el tamaño del departamento, siempre vas a necesitar dinero para invertir en pauta y compra de software.
El crecimiento de tu negocio depende de la inversión que hagas y en la dirección en la que enfocas dichos recursos. El crédito de capital de trabajo de Finaktiva está diseñado para que se adapte a las necesidades de crecimiento de tu negocio. Conoce más aquí.